lunes, 17 de octubre de 2016

CICLO CELULAR- MITOSIS

 Se recomienda no ser utilizada como fuente bibliográfica.



En el ciclo celular general, la célula nace, crece se reproduce y muere , este  se da desde que termina una división hasta que comienza la división siguiente ,en la figura 1 observamos las diferentes fases; la fase G1  va desde el nacimiento de la célula hasta su maduración, en  la fase S  el ADN se duplica y en la fase G2 la envoltura nuclear desaparece y esta preparado para la reproducción. Cuando se completa la fase G1,la fase S y la fase G2 se inicia la mitosis, 


Figura 1. Ciclo celular. Klun,W.Cummings,M y Spencer,C.(2006) Conceptos de Genética.Madrid,España, Pearson Educacion S,A.




MITOSIS


Es  parte  del ciclo celular  y es la base de la reproducción celular, en este proceso de  división, a partir de una célula madre se originan dos células hijas idénticas. La mitosis se lleva cabo en cuatro fases: Profase, Metafase, Anafase y  Telofase.


 PROFASE: es la primera fase de la mitosis en esta se puede observar a los cromosomas duplicados y condensados además la envoltura nuclear desaparece.


                           Figura 2. Profase , Recuperado el 16 de octubre de 2016 de https://www.google.com.co/search?q=profase&hl=es&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwji2qrJ-N_PAhVD3yYKHXWJA7kQ_AUICCgB&biw=1242&bih=580&dpr=1.1#imgrc=9lPe9UzKZFIBPM%3A


METAFASE:  en la segunda fase de la mitosis observamos como los cromosomas se alinean en el plano medio de la célula, gracias a unas proteínas en forma de tubo llamadas microtubulos .










ANAFASE:  esta tercera fase tiene que ver con la distribución de los cromosomas  en donde  las cromatidas hermanas se separan , es decir cada una de las partes del cromosoma  se va hacia un polo diferente.





                                      Figura 2,2. Anafase.Recuperado el 16 de octubre de 2016 de https://www.google.com.co/search?q=anafase&hl=es&biw=1242&bih=580&tbm=isch&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiv3pS4_t_PAhXMSCYKHZb0BE0Q_AUIBigB&dpr=1.1#imgrc=rMHnj8tgD-uOxM%3A


TELOFASE: en esta cuarta fase se completa la formación de las células hijas y se caracteriza por la citocinesis o división del citoplasma.









REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Audesirk,T, Audesirk,G  y  Byers,B. (2003). Biología: la vida en la tierra. Sexta edición.Mexico. Pearson Educación.

Cerezo, G. M. (2009). Fundamentos de biología básica. Madrid, ESPAÑA. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. Recuperado de http://www.ebrary.com


López, F. (2009). Fisiología celular, meiosis y mitosis. Córdoba, ARGENTINA. El Cid Editor |apuntes. Recuperado de http://www.ebrary.com


 Klun,W. Cummings,M y Spencer,C.(2006) Conceptos de Genética.Madrid,España. Pearson Educacion S,A.


.








2 comentarios: